“Xixona, Clau del Regne” es una exposición realizada por la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Xixona, en colaboración con la Fundación CV MARQ y el Museo Arqueológico de Alicante, donde enZETA realizó el diseño expositivo, gráfico y audiovisual, la maquetación del catálogo y la producción ejecutiva.

La exposición se realizó en el edificio denominado El Teatret, actual sede del Archivo Municipal de Xixona y antiguo Convento de San Francisco, fechado en el siglo XVII. La componen un centenar de piezas entre cerámicas, utensilios de hierro, hueso y piedra procedentes de las excavaciones que realizó el padre José Belda, cura de la Torre de les Maçanes y director del Museo Arqueológico Provincial de Alicante en el castillo de la Torre Grossa de Xixona en la década de 1940. Estás piezas muestran parte de la historia del pueblo de Xixona entre los siglos XII y XIII.

La exposición se dividió en dos partes, Xixona musulmana y Xixona gótica. Se optó por un color oscuro en relación con el suelo de la sala para unirlo en conjunto y diferenciarlo del resto del colorido interior de la iglesia. Además se usó una iluminación tenue para dar más protagonismo a las piezas.

La exposición iba acompañada de un audiovisual visible desde cualquier punto de la sala que además de generar ambiente resumía a través de animaciones y de una forma sencilla y didáctica el contexto histórico de la datación de las piezas que se exponían, una forma de mostrar la importancia de Xixona en tierra fronteriza entre los siglos XII y XIII, y cómo llegó a convertirse en la puerta de entrada y salida al reino de Valencia, y por lo tanto en “La Clau del Regne”.

A continuación os dejamos imágenes de los diferentes diseños realizados para la exposición incluyendo el audiovisual.

Interior de la sala

Vitrinas

Paneles informativos

Exterior de la sala

Gráfica publicitaría

Catálogo de la exposición

Cuadernillo didáctico

Audiovisual